Saturday, February 20, 2010

La Galería Humana


El archivo más grande registrado despues del G242 (Enciclopedia G) seguramente es el FJ34, Mejor conocido como La Galería Humana. Esta enorme recopilación de imágenes de la raza humana es el vestigio y legado mas completo que quizás haya dejado su civilización para la prosperidad. Haberlo encontrado fue un golpe del destino fortuito, cuando un grupo de exploradores para la investigación y catalogación del sistema 00111001011000 encontró en las ruinas de una civilización en el centro del planeta 5 la tecnología que ellos utilizaban para documentar su historia.

Gracias a la enciclopedia G podemos saber como se llamaban sus plantas, sus animales, como estaba dividido su planeta y jeraquizado por sus subculturas, cual fué el ápice de su tecnología, sus formas de expresión (su música! un elemento fundamental para ellos), e incluso su visión espiritual de la existencia de la materia.

Pero la Galería Humana, nos lleva a un nivel mas íntimo con estos seres confundidos y difusos, al ver sus expresiones, costumbres, rituales y su mundo, a través de sus ojos. Una enigmática sensación de comunidad nos invade cuando nos adentramos en los documentos de este archivo, al ver los rostros de familias, creaturas queridas, los lugares donde vivían y en mi opinión personal, es una sensación vertiginosa de viajar en el pasado sin necesidad de un portal taquiano, sólo al alcance de mi visor.

La Galería Humana, no era así denominada por ellos, obviamente. Corrida en una interfaz primitiva, con ciertas limitantes físicas pero mayormente virtual, era llamada, acertadamente como facebook que en su idioma significa "el libro de las caras". El objetivo de este archivo es desconocido, existen teorias que sostienen que fue creado para archivar a cada uno de los habitantes del planeta 5, otra teoría dice que los humanos mostraban un profundo interés por los demás y que esta era su forma de estar conectados entre sí (aunque esto chocaría con su naturaleza destructiva y no explicaría entonces el porque de su extinción) y otra mas espiritual, que dice que quizás, intentaban encontrar el algoritmo máximo de su existencia; un patrón de comportamiento entre ellos que les permitiera garantizar su supervivencia eterna (que irónicamente, lo hacen ahora, a través de sus archivos).

Muy poco sabemos de estos fascinantes seres y el porque de su genocidio permanecerá probablemente y para siempre en el misterio. ¿Tenían acaso una noción cosmogónica de su destino? cuando divago en los archivos de La Galería Humana, me topo también con su alegría, su tristeza, y me atrevo a discernir, los atisbos de su esperanza que quizas yacían en la incertidumbre de sus actos; su esperanza de vivir. Los invito a que también ustedes naveguen en las ahora quietas tierras de la mente humana, a través de este fascinante archivo... no necesariamente para encontrar el significado de su existencia sino para disfrutar de toda su esencia, que para bien o para mal, hace ahora eco en nuestro tiempo.

No comments:

Post a Comment